|
1)
BLAISE
PASCAL.-
Nació en Clermont-Ferrand el 19 de junio de
1623 y su familia se estableció en Paris en los años 1629. Fue un filósofo,
matemático y físico de Francia, el cual se le ha considerado una de las mentes
privilegiadas de la historia intelectual de Occidente.
Desde muy joven Blaise Pascal se manifestó
como un prodigio en matemáticas formulando uno de los teoremas básicos de la
geometría proyectiva, que después se le denomino como el teorema de Pascal y
que fue descrito por Pascal en su Ensayo
sobre las crónicas (1639).
En 1631 Pascal comienza a frecuentar la
academia Mersenne; donde posteriormente se pondría en contacto con Rene
Descartes.
En 1640 publicaron el teorema que es conocido
como “teorema de Pascal”.
En 1641 se hicieron los primeros trabajos
para la construcción de la máquina de calcular (Pascalina).
En 1642 invento la primera máquina de
calcular mecánica; en el cual Pascal demostró mediante un experimento en 1648
que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento
o disminución de la presión atmosférica circundante.
Blaise Pascal falleció el 19 de agosto de
1662 en Paris.
Nació en Leipzig el 1 de julio de 1646; fue
un filósofo, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán. Se le
considero uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, también se
le denominó como “El ultimo genio universal” a lo largo de su trayectoria
estudio y profundizo contribuyendo a la meta física, epistemología, lógica,
filosofía de la religión, matemática, física, geología, jurisprudencia e
historia.
Fue uno de los primeros intelectuales
europeos que reconocieron el valor del pensamiento chino y de la china como
potencia desde todos los puntos de vista.
Junto a Christiaan Huygens como su mentor,
inicio un programa autodidacta que pronto resultaría una de las grandes
contribuciones en el campo de la física y de la matemática, incluyendo el
descubrimiento de su versión del cálculo diferencial y de su trabajo de series
infinitas.
Invento el cálculo infinitesimal que fue
independiente de Isaac Newton; desde entonces es que se le emplea. También
invento el sistema binario en el cual fue fundamentado virtualmente todas las
arquitecturas de las computadoras actuales.
Leibniz recurría de forma libre a principios fundamentales:
ü Identidad
y contradicción: si una proposición es verdadera, entonces su negación es
falsa, y viceversa.
ü Identidad
de los indiscernibles: dos cosas son idénticas si y solo si comparten las
mismas propiedades.
La contribución más importante de Leibniz a
la metafísica es su teoría de las monadas en que los átomos son elementos
últimos del universo.
Aunque la noción matemática de función estaba implícita en la trigonometría
y las tablas logarítmicas, las cuales ya existían en sus tiempos, Leibniz fue
el primero, en 1692 y 1694, en emplearlas explícitamente para denotar alguno de
los varios conceptos geométricos derivados de una curva, tales como abscisa,
ordenada, tangente, cuerda y perpendicular.
En
el siglo XVIII, el concepto de "función" perdió estas asociaciones
principalmente geométricas.
Leibniz fue el primero en ver que los
coeficientes de un sistema de ecuaciones lineales podían ser organizados en un
arreglo, ahora conocido como matriz, el cual podía ser manipulado para
encontrar la solución del sistema, si la hubiera.
Este método fue conocido más tarde como "Eliminación Gaussiana". Leibniz también hizo aportes en el campo del álgebra booleana y la lógica simbólica.
Gottfried Leibniz falleció el 14 de
noviembre de 1716 en Hannover.
3) CHARLES XAVIER.-
Nació en el año 1785 en Francia; también
se le considera como el pionero de la era del cálculo mecánico conjuntamente
con Blaise Pascal y Gottfried Leibniz.
En cuanto a Charles Xavier se le recuerda
por ser el inventor del “aritmómetro” que fue la primera máquina calculadora
que pudo ser comercializada con gran éxito. Porque gracias a ese invento se le
condecoro como caballero de la Legión de Honor el 24 de abril de 1821 en
Francia.
El
aritmómetro fue construido en 1820 y fue un mejoramiento de la máquina que construyo Leibniz; era capaz de realizar
cuatro operaciones básicas como: suma, resta, multiplicación y división. Toda
operación se realizaba con exactitud y no tenía errores y podía dar respuestas
hasta de 12 cifras.
El aritmómetro se convirtió en modelo a
seguir para el resto de las maquinas que iban a ser construidas por el siglo
XIX.
Nació el 29 de febrero de 1860 en la
ciudad de New York (Buffalo). Fue un estadístico estadounidense; es considerado
como el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento
automático de la informática.
Para el siglo XIX, los censos
se realizaban de forma manual, con el retraso que ello suponía (hasta 10 ó 12
años). Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de
una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas.
Hollerith observó que la mayor parte de
las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un SÍ o
un NO. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la
que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba
este tipo de preguntas. La tarjeta tenía 80 columnas.
En 1889, Hollerith patento su máquina;
para luego de un año que incluyera la operación de suma con el fin de
utilizarla en la contabilidad de los ferrocarriles de Nueva York.
En 1896 fundó la empresa Tabulating
Machine Company con el fin de explotar comercialmente su invento.
Herman Hollerith falleció el 17 de
noviembre de 1929, de un ataque de corazón.
5) VANNEVAR BUSH.-
Nació el 11 de marzo de 1890 en el condado
de Massachusetts; fue un ingeniero y científico estadounidense. Es conocido por
el rol político que tuvo en el desarrollo de la bomba atómica y por su idea
Memex, que es un concepto precursor a la Word Wide Web.
Desde muy joven demostró ser un alumno
prodigioso y en 1913 construyo una máquina que servía para calcular distancias
entre terrenos desiguales a la que llamo “ProfileTracer”
En 1919, se une al Departamento
de Ingeniería Eléctrica del MIT, donde ejerció la docencia durante 12 años (en
total estuvo 25 años como docente). Trabajó en tareas como la fabricación de
dispositivos ópticos y de composición fotográfica, de sistemas de
almacenamiento y recuperación de microfilms. En 1922
funda la compañía American Appliance Company con su compañero Tufts Laurence,
K. Marshall y el científico Charles G. Smith en Cambridge (Massachussetts).
En la década de 1930 construyó
la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. Se
diferenciaba de las digitales en que
representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y
servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales.
Este invento tuvo repercusión en muchas áreas, especialmente en la ingeniería y en
la química.
El último de sus logros, y el que más influyó en la
visión del hipertexto y de
la Internet para
etapas posteriores, fue sin duda el Memex, un
dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones,
de búsqueda muy sencilla, rápida y no lineal; el Memex nunca se desarrolló,
pero inspiró el trabajo de sus sucesores Douglas Engelbart, Ted Nelson y, más
adelante, Tim Berners Lee.
Vannevar Bush falleció el 30 de junio de 1974.
Nació el 23 de junio de 1912 en Maida Vale (Londres);
fue un matemático, científico de la computación, criptógrafo y filósofo inglés.
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y fue el
precursor la informática moderna.
Turing fue el que formalizo los conceptos de algoritmo
y computación la cual es conocida como la máquina de Turing. En 1936, mientras
era todavía estudiante publicó un ensayo titulado “On Computable Numbers” con
el cual contribuyo a la lógica matemática al introducir el concepto teórico de
un dispositivo de cálculo.
El concepto de esta máquina que podría efectuar
teóricamente cualquier cálculo matemático, fue importante en el desarrollo de
las computadoras digitales.
En 1949 fue
nombrado director delegado del laboratorio de computación de la Universidad de Mánchester y
trabajó en el software de una de las primeras computadoras reales “la Manchester Mark I”.
En 1952 Turing
escribió un programa de ajedrez. A falta de una computadora lo
suficientemente potente como para ejecutarlo, él simulaba el funcionamiento de
la computadora, tardando más de hora y media en efectuar un movimiento. Una de
las partidas llegó a registrarse; el programa perdió frente a un amigo de
Turing.
Alan Turing falleció el 7 de junio de 1954 en Wilmslow
(Cheshire).
Nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest
(Hungría); fue un matemático que realizo contribuciones fundamentales a la
física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, ciencias de la
computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estática.
Es considerado como uno de los más importantes matemáticos de la historia
moderna.
La axiomatización de las matemáticas, de acuerdo con
el modelo de “Los
Elementos” de Euclides, había
alcanzado nuevos niveles de rigor y envergadura a finales del siglo XIX;
particularmente en aritmética y geometría.
Con esta contribución de von Neumann, el
sistema axiomático de la teoría de conjuntos se hizo completamente
satisfactorio y la siguiente cuestión era si aquel era o no definitivo y no
estaba sujeto a mejoras.
En un trabajo complementario de 1936, von Neumann
probó, junto con GarretBirkhoff, que la
mecánica cuántica también requiere una lógica substancialmente diferente de la
lógica clásica.
Von Neumann le dio su nombre a la Arquitectura de von Neumann, utilizada
en casi todos los computadores,
Virtualmente, cada computador personal, microcomputador, minicomputador y supercomputador es una máquina de von Neumann.
También creó el campo de los autómatas celulares sin computadores, construyendo
los primeros ejemplos de autómatas autorreplicables con lápiz y papel.
Adicional a su trabajo en arquitectura computacional,
von Neumann es acreditado con al menos una contribución al estudio de algoritmos. Donald Knuth denomina
a von Neumann como el inventor, en 1945, del conocido algoritmo mergesort, en el cual
la primera y segunda mitad de un
(vector) son cada una clasificadas recursivamente y luego fusionadas
juntas.
John Von Neumann falleció el 8 de febrero de 1957.
8) CLAUDE SHANNON.-
Nació el 30 de abril de 1916 en Míchigan; fue un
ingeniero electrónico y matemático estadounidense. También considerado como el
padre de la teoría de la información.
Durante el verano de 1938 realizó trabajos
de investigación en el MIT y le fue concedida la beca Bolles cuando trabajaba
como ayudante de enseñanza mientras realizaba un doctorado en matemática.
En 1940 le fue
concedido el Premio a ingenieros americanos del “Instituto Americano
Alfred Nobel” de Estados Unidos, una
concesión dada cada año a una persona de no más de treinta años.
En 1940 estudió una maestría en ingeniería eléctrica y
se doctoró en filosofía matemática.
Durante este período Shannon trabajó en muchas áreas,
siendo lo más notable todo lo referente a la teoría de la información, un
desarrollo que fue publicado en 1948 bajo
el nombre de “Una Teoría
Matemática de la Comunicación”.
En este trabajo se demostró que todas las fuentes de
información (telégrafo eléctrico, teléfono, radio, la gente que habla, las cámaras de televisión, etc.) se
pueden medir y que los canales de comunicación tienen
una unidad de medida similar, determinando la velocidad máxima de transferencia
o capacidad de canal. Mostró también que la información
se puede transmitir sobre un canal si, y solamente si, la magnitud de la fuente
no excede la capacidad de transmisión del canal que la conduce, y sentó las
bases para la corrección de errores, supresión de ruidos y redundancia.
Por otra parte en el área de las computadoras y de
la inteligencia artificial, publicó
en 1950 un
trabajo que describía la programación de una computadora para jugar al ajedrez,
convirtiéndose en la base de posteriores desarrollos.
Claude Shannon falleció el 24 de febrero de 2001.
Nació el 26 de noviembre de 1894 en Columbia
(Misuri); fue un matemático estadounidense, y más conocido como el fundador de
la cibernética.
En septiembre de 1906, a la edad
de once años, ingresó en la Universidad Tufts para
estudiar matemáticas.1 Se
licenció en 1909 y entró en Harvard.
Fue
profesor auxiliar de matemáticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts
en 1919 y desde 1932 a 1960 profesor titular.
Wiener se
especializó en matemáticas y en física matemática. Durante la II Guerra
Mundial, mientras se dedicaba a la investigación de técnicas de defensa
antiaérea, se interesó por el cálculo automático y la teoría de la
realimentación.
De este
modo fundó la ciencia de la cibernética, que trata no sólo del control
automático de la maquinaria por computadoras y otros aparatos electrónicos,
sino también del estudio del cerebro y del sistema nervioso humano y la
relación entre los dos sistemas de comunicación y control.
Wiener publico distintas
obras pero las referidas a la informática son:
·
Cibernética o el control y comunicación en
animales y máquinas (Cyberneticsor Control and
Communication in the Animal and the Machine) (1948)
·
Cibernética y
sociedad (The Human
Use of Human Beings: Cybernetics and Society) (1950)
Norbert Wiener falleció el 18 de marzo de 1964 en Estocolmo (Suecia).
10) CHARLES BABBAGE.-

Babbage fue
el que diseñó y parcialmente implementó una máquina calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de
números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para
ejecutar programas de tabulación o computación; por estos
inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea
de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que
se le considera como "El Padre de la Computación".
Esta idea la
tuvo en 1812. Tres
diversos factores parecían haberlo motivado: una aberración al desorden, su
conocimiento de tablas logarítmicas, y los trabajos de máquinas calculadoras
realizadas por Blaise Pascal yGottfried Leibniz.
En 1822, en una
carta dirigida a Sir Humphry Davy en la
aplicación de maquinaria al cálculo e impresión de tablas matemáticas, discutió
los principios de una máquina calculadora. Además
diseñó un plano de computadoras.
Presentó un modelo que llamó máquina diferencial en la Royal
AstronomicalSociety en1822. Su
propósito era tabular polinomios usando un método numérico llamado el método de
las diferencias.
Entre 1833 y 1842, Babbage lo
intentó de nuevo; esta vez, intentó construir una máquina que fuera programable
para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de
tablas logarítmicas o funciones polinómicas.
Charles Babbage ha sido considerado por algunos como
el padre de las computadoras modernas,
pero sin dudas también puede ser considerado el padre de las impresoras modernas.
Por otra
parte el libro de Babbage, Tratado de economía de máquinas y de manufacturas
(1832), inició el campo de estudio conocido actualmente como investigación
operativa.
Charles Babbage falleció el 18 de octubre de 1871.
11) ADA BYRON.-
Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres; se le
considera la primera mujer programadora e intelectual de la época.
Byron fue la que describió la maquina analítica de
Charles Babbage; Byron dedujo y mostro la capacidad de los ordenadores para que
vaya más allá de unos simples cálculos de números.
También se le reconoce a Byron por hacer una
publicación en 1843 de una serie de notas sobre el ordenador de la maquina
analítica de Babbage (dicha maquina nunca llego a construirse).
Ada Byron fue la primera en escribir un programa para
un ordenador que podía ser programable y esto produjo que ella escribiera una
secuencia de pasos y asi conto diversos
operaciones trigonométricas que tenían variable
y utilizo la máquina de Babbage pero teóricamente.
Byron por los años de 1842 sugirio utilizar las
tarjetas perforadas como si fuera un método de entrada de información e
instrucciones para la maquina analítica.
Ada Byron falleció a los 36 años de edad el 27 de
noviembre de 1852 en Marylebone (Reino Unido).
12) AL-JWARITMI.-
Vivio aproximadamente entre los años de 780 y 850 d.C.
fue un matemático, astrónomo y geógrafo.
Fue
bibliotecario en la corte del califa al-Mamun y astrónomo en el observatorio de
Bagdad. Sus trabajos de álgebra, aritmética y tablas astronómicas adelantaron
enormemente el pensamiento matemático y fue el primero en utilizar la expresión
al-ŷabr (de la que procede la
palabra álgebra) con objetivos matemáticos.
La
versión latina (por el traductor italiano Gerardo de Cremona) del tratado de
al-Jwārizmī sobre álgebra fue responsable de gran parte del conocimiento
matemático en la Europa medieval.
Su
trabajo con los algoritmos (término derivado de su nombre) introdujo el método
de cálculo con la utilización de la numeración arábiga y la notación decimal.
Contaba
también con observatorios astronómicos. En este
ambiente científico y multicultural se educó y trabajó al-Juarismi junto con
otros científicos como los hermanos Banu Musa, al-Kindi y el famoso
traductor HunaynibnIshaq.
Nació el 2 de noviembre de 1815 en Lincoln
(Inglaterra); fue un matemático y filosofo británico.
El aporte más importante que dio a la humanidad fue
que elaboro el álgebra de Boole y logro marcar
los fundamentos de la aritmética computacional moderna. Boole es
considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la
computación.
Gracias al algebra de Boole donde las
proposiciones lógicas se indican por símbolos y pueden relacionarse mediante
operadores matemáticos abstractos que corresponden a las leyes de la lógica. Es
así como se le considera el padre de las operaciones
lógicas y gracias a su álgebra hoy en día es posible manipular operaciones
lógicas.
El
álgebra de Boole es fundamental en el estudio de las matemáticas puras y en el
diseño de los modernos ordenadores o computadoras.
Él no consideraba la lógica como una rama de las matemáticas, como podría
interpretarse con el título de su panfleto anterior, pero señaló una profunda
analogía entre los símbolos del álgebra.
Por lo tanto, el álgebra de Boole se convirtió en el
fundamento de la práctica de circuitos digitales de diseño, y Boole, a través
de Shannon y Shestakov, en la base teórica para la era digital.
George Boole falleció el 8 de diciembre de
1864 en Ballintemple.
Nació el 28 de diciembre de 1852 en
Cantabria (España); fue un ingeniro de caminos, matemático e inventor español.
En 1902, Leonardo
Torres Quevedo presentó en las Academias de Ciencias de Madrid y París el
proyecto de un nuevo tipo de dirigible que solucionaba el grave problema de
suspensión de la barquilla al incluir un armazón interior de cables flexibles
que dotaban de rigidez al dirigible por efecto de la presión interior.
En 1905, con ayuda
de Alfredo Kindelán, Torres Quevedo dirige la construcción del primer
dirigible español en el Servicio de Aerostación Militar del Ejército, creado
en 1896 y
situado en Guadalajara.
Finalizan con gran éxito, y el nuevo dirigible,
el España, realiza
numerosos vuelos de exposición y prueba. Quizá la innovación más importante en
este dirigible fue la de hacer el globo trilobulado, de modo que aumentaba la
seguridad.
En 1903, Torres
Quevedo presentó el Telekino en la
Academia de Ciencias de París, acompañado de una memoria y haciendo una
demostración experimental. En ese mismo año obtuvo la patente en Francia,
España, Gran Bretaña y Estados Unidos.
En 1906, en
presencia del Rey y ante una gran multitud, demostró con éxito el invento en el
puerto de Bilbao al guiar un bote desde la orilla; más tarde intentaría aplicar
el telekino a
proyectiles y torpedos, pero tuvo que abandonar el proyecto por falta de
financiación.
Las máquinas analógicas de cálculo buscan la solución de ecuaciones
matemáticas mediante su traslado a fenómenos físicos.
Un proceso matemático se transforma en estas máquinas
en un proceso operativo de ciertas magnitudes físicas que conduce a un
resultado físico que se corresponde con la solución matemática buscada.
Torres Quevedo en esta materia, que se inicia en 1893 con la
presentación en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de
la Memoria sobre las máquinas
algebraicas. En su tiempo, esto fue considerado como un suceso
extraordinario en el curso de la producción científica española.
Nació el
8 de junio de 1955 en Londres es licenciados de Física en 1976; es considerado
el padre de la web.
Berners-Lee
al ver la necesidad de mandar e intercambiar información sobre investigaciones
de manera más rápida y efectiva desarrollo las principales ideas sobre el cual
se construirían la estructura de la web.
Conjuntamente
con su grupo de creadores denominaron siglas para el distinto uso de la web: Lenguaje HTML (HyperTextMarkup Language)
o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperTextTransfer Protocol)
y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform ResourceLocator).
Berners-Lee en conjunto con sus padres que eran
matemáticos construyeron el Manchester Mark que fue uno de los primeros
ordenadores.
También Berners-Lee trabajo en el CERN en 1980 y
durante ese tiempo propuso un proyecto basado en el hipertexto para que se
facilite para forma de compartir y que estén al día los investigadores.
En 1989 se consideró el CERN como el nodo de la
Internet más grande de Europa para esto Berners-Lee vio la manera de unir el
internet con el hipertexto y del cual nace la sugerida World Wide Web en el
cual hubo un intento fallido pero con la ayuda de Robert Cailliau realizaron
una versión que fue aceptada para su gerente.
Posteriormente el primer servicio de web se
encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991.Esto proporcionó una explicación sobre lo que era el
World Wide Web, como uno podría tener un navegador y como establecer un servidor Web.
Jhon Berners-Lee tuvo muchos reconocimientos pero
de los cuales destacan:
- En 1997
fue hecho oficial de la Orden del Imperio Británico, es miembro de
la Royal
Society desde 2001 y recibió un
premio japonés en 2002.
- En 2002
también recibió el Premio Príncipe de Asturias (compartió
este premio con Lawrence Roberts, Robert
Kahn y Vinton Cerf) en la
categoría de investigación científica y técnica.
- El 15
de abril de 2004 se convirtió en el primer ganador del Premio de Tecnología del
Milenio por la World Wide Web.
Nacido el 18 de diciembre de 1969 en Finlandia; es un
ingeniero de software que se hizo conocido tras iniciar y mantener el
desarrollo del Linux.
Todo este proyecto se basó en el sistema operativo
Minix que fue creado por Andrew Tanenbaum. Para lo cual también utilizo algunas
herramientas y entre otras utilidades a su vez usando los compiladores creados
en el proyecto GNU.
En 1990 Torvalds empieza a comprender el lenguaje de
programación. Para finales de los años 80 se puso en contacto con las
computadoras IBM, PC. Ese mismo año con la experiencia suficiente programando
ya conocía suficiente del sistema operativo Minix para las cuales toma las
ideas y empezó a trabajar su propio proyecto.
En 1986 creo una implementación que podría ejecutar
cualquier tipo de programa pero solo para una arquitectura de ordenadores
compatibles IBM/PC.
El 5 de octubre culmino el proyecto de Torvalds y
anuncio la primera versión de Linux que sería capaz de ejecutar BASH (BourneAgain Shell) y el compilador conocido
como GCC (GNU CompilerCollection).
En enero de 1992 se adoptó
la Licencia Pública General (GPL) para
Linux. Ésta añade libertades de uso a
Linux totalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación,
redistribución, copia y uso ilimitado.
Este modelo
de licencia facilita lo que es conocido como el modelo de desarrollo de bazar,
que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este sistema
operativo.
Torvalds
posee la marca registrada
"Linux" y supervisa
el uso de la marca a través de la organización sin ánimo de lucroLinux International.
En su
trayectoria profesional Torvalds obtuvo distintos premios y reconocimientos de
los que destacan:
- En
1996, un asteroide
recibió el nombre de "9793
Torvalds" en honor a Linus Torvalds.
- En
2001, compartió el premio "TakedaAward"
para las artes sociales y económicas junto a Richard Stallman y Ken Sakamura.
- En
agosto de 2005, Linus Torvalds recibió el premio "VollumAward" del Reed
College.
- En
2006, la revista "Business
2.0" lo nombró como "una de las diez personas que no
tienen importancia" debido a que el crecimiento e importancia de
Linux habían eclipsado el impacto individual de Linus.
17) BILL GATES.-
Nacido el 28 de octubre de 1955 en Seattle
(Washington) su nombre original es William Henry Gates III; es un empresario
exitoso y filántropo estadounidense y es el cofundador de la empresa de
software Microsoft y que es la productora del sistema operativo “Microsoft
Windows” que es el más utilizado por las computadoras personales.
Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje
para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró
del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
El 16 de junio de
2006 hace pública su intención de abandonar sus labores diarias al frente
de Microsoft hacia 2008 para
dedicarse por entero a la fundación. La transición de responsabilidades será progresiva
para evitar afecciones negativas en el desarrollo diario de la empresa,
continuando como Presidente Honorario de la misma.
El día 27 de junio de
2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el
control de la empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al
70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.
Nació el 24 de
febrero de 1955 en San Francisco (California); fue un empresario y un magnate
de los negocios en general pero específicamente en el sector de la informática.
Entre los avances más
importantes que realizo destaca el que fue cofundador y presidente ejecutivo de
Apple Inc. Pero también accionista de The Walt Disney Company.
Tras fundar Apple en
1976 junto con Steve Wozniak en el garaje de su casa; y tras esa hazaña Jobs a
los 26 años era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía.
En 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se
comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en
vez de la línea de comandos.
Después de tener
problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue
despedido de Apple Computer en 1985.
Tras dejar Apple, a
los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria
de la computación y fundó la empresa NEXT Computer Inc. En el plan de negocios se estableció que, al igual
que se hacía en Apple, la compañía vendiese al cliente no sólo el hardware, sino también el sistema
operativo y parte del
software de usuario.
La primera estación de trabajo de NEXT fue
presentada el 12 de octubre de 1988. Recibiría oficialmente el nombre de NEXT Computer, si bien
fue ampliamente conocida como “El
Cubo” por su distintiva caja de aleación de magnesio en forma de
cubo.
Tras esa decepción
laboral en los años 90 años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida
a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el
lanzamiento de “ToyStory”.
Algunas de las
primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fueron firmar un acuerdo con Microsoft, por el cual esta empresa invertiría dinero en Apple
a cambio de un 4% de sus acciones, aunque este porcentaje no le diera el
derecho a voto en las decisiones de la junta directiva de la empresa; el
suministro del software de ofimática Office para los computadores Macintosh y el fin de las
disputas por la interfaz gráfica.
Steven Jobs
falleció el 5 de octubre de 2011 en Palo
Alto (California).
19) ALAN SHUGART.-
Nació el 27 de
septiembre de 1930 en los Angeles (California); fue ingeniero físico. Comenzó
su carrera como parte de IBM en 1951, primeramente reparando maquinas contables
de tarjetas perforadas.
Posteriormente
trabajo en el proyecto IBM RAMAC 305 el cual consistía en almacenar más de 5 millones
de caracteres.
También participo en
el proyecto IBM 1301, el cual era un
disco de 50 MB el que luego se convirtió en la base para múltiples empresas de
servicios.
En 1969 deja
IBM y pasa a Memorex; en 1972 deja Memorex para fundar Shugart Associates en
1973, más adelante adquirido por Xerox. Luego Shugart y FinisConner comienzan
con Shugart Technology en
1979, cambiando su nombre a Seagate Technology.
Con Shugart como ChiefExecutiveOfficer, Seagate se convirtió en el
mayor fabricante mundial independiente de discos duros y componentes relativos.
Para julio de 1998, dimite de su posición en Seagate.
Alan Shugart falleció el 12 de diciembre de 2006 en California.
Nacido el 16 de marzo de 1953 en Manhattan (Nueva York); es un
excelente programador y fundador de software libre para el mundo.
Los logros que destacan en Stallman como programador se incluye la
realización del editor de texto GNU Emacs.
También encontramos el compilador GCC, y el depurador GDB; en 1971
siendo un estudiante de Física se convirtió en un hacker del laboratorio de
inteligencia artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Por los años de 1985 la publicaion del
Manifiesto GNU EN EL CUAL Stallman muestra sus intenciones para crear un
software libre en el sistema operativo Unix.
Invento el concepto de “copyleft” que fue
utilizada en la Licencia Publica General GNU en 1989.
Stallman tuvo numerosos reconocimientos de
los que destacan.
·
Primer galardonado
con el Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre que concedió la
Junta de Extremadura el 7 de febrero de 2007 en Badajoz en el marco de la III
Conferencia Internacional de Software Libre.
- Doctor
Honoris Causa de la Universidad de Los Ángeles de Chimbote, en Perú en
2007.
- Doctor
Honoris Causa de la Universidad de Pavia, en 2007.
- Doctor
Honoris Causa de la Universidad Nacional de Trujillo, en Perú en 2008.
21)
HOWARD HATHAWAY AIKEN.-
Nacio el 9 de marzo
de 1900 en San Luis (Misuri); fue un ingeniero y obtuvo un doctorado en Fisica.
Preparo un dispositivo
electromecánico de computación el cual podía resolver gran parte de las ecuaciones diferenciales;
este dispositivo fue primeramente llamado AutomaticSequenceControlledCalculator
(ASSC); para luego ser nombrado como Harvard Mark I.
En 1947 H. Aiken
completo el trabajo que estaba realizando en el ordenador Harvard Mark II,
Harvard Mark III y Harvard Mark IV estos
utilizaron memoria de tambor magnético y el núcleo era memoria magnética.
En 1970 H. Aiken
recibió la medalla Edison por su
meritoria carrera de contribuciones pioneras al desarrollo y a la aplicación de
ordenadores digitales de gran escala e importantes contribuciones a la
educación en el campo de los ordenadores digitales.
Howard Hathaway Aiken
falleció el 14 de marzo de 1973.
Nació el 9 de
diciembre de 1906 en el condado de Arlington; fue una científica especializada
en las matemáticas y también destaco siendo una militar norteamericana con el
grado de contra almirante.
Por lo que se le
considero una pionera en el mundo de la informática: Murray fue la primera
programadora en utilizar el Mark I esto sucedió por las décadas de los 50 y 60.
En los cuales proporciono la aplicación de compiladores para el desarrollo de
los distintos lenguajes de programación y los métodos de validación.
Desde muy pequeña
Murray demostró cualidades para las matemáticas así también para las ciencias
con lo que atrajeron mucho la atención los dispositivos mecánicos.
Murray fue elegida y
se la envió a Harvard para trabajar en el proyecto de computación que dirigía
el comandante Howard Aiken, para la construcción de la Mark I.
Después de varios
años de experiencia Murray desarrollo varias aplicaciones para la Mark I que
luego estaría siendo utilizada por una compañía de seguros.
En 1952 desarrollo el
primer compilador de la historia, el A-0. Posteriormente desarrollo el primer
compilador para procesamiento de datos que usaba las ordenes en inglés, el B-0
denominado “Flow-Matic” que se usó en el cálculo de nóminas.
Luego de esta
creación Murray pensó que era posible crear un lenguaje de programación que
serviría en la aplicación de negocios.
Tuvo una influencia
tan grande para la creación del COBOL
para la luego Murray pasara a formar parte de la informática siendo
considerada como la creadora de COBOL.
Donde COBOL fue el
primer lenguaje que ofreciauan autentica interfaz a los recursos disponibles en
el ordenador.
Dentro de toda su
carrera laboral obtuvo distintos premios de los que destacan:
·
En
1969 paradójicamente recibió el título de Hombre del
año en ciencias de la computación.
·
En 1991 recibió el
premio de la medalla nacional de tecnología.
Grace Murray falleció
el 1 de enero de 1992 en el condado de Arlington.
23)
JOHN MAUCHLY.-
Nació el 30 de agosto
de 1907; fue un fisco que formo parte de los creadores de la ENIAC. Que fue el
primer programa y ordenador digital electrónico que tenía propósito comercial.
Conjuntamente con
John Presper empezaron la primera compañía de ordenadores que la denominaron la
Eckert-Mauchly Computer Corporation y que gracias a ello fueron los pioneros en
algunos conceptos fundamentales de los ordenadores.
En el 1942 Mauchly escribió un memorándum
proponiendo la construcción de un ordenador electrónico de propósito general.
La propuesta enfatizó la enorme ventaja de velocidad que se podía ganar usando
la electrónica digital sin partes mobiles.
Herman Goldstine, que era el enlace entre
la Armada y la Moore School, se enteró de la idea y pidió a Mauchly que
escribiera una propuesta formal. La Armada acordó con la Moore School construir
la Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC).
Mauchly encabezó el diseño conceptual
mientras que Eckert llevó a término la ingeniería del Hardware de la ENIAC. Un
gran número de otros ingenieros con talento contribuyeron al proyecto secreto
“PX”.
Gracias a sus cálculos a gran velocidad,
la ENIAC podía resolver problemas que hasta entonces no eran posibles ser
planteadas. Era mil veces más rápido que la tecnología existente.
El diseño del ENIAC se congeló en el 1944
para permitir la construcción. Eckert y Mauchly eran conscientes de las
limitaciones de la máquina y empezaron a hacer planes para un segundo
ordenador, que se debía llamar EDVAC.
En enero de 1945 obtuvieron un contrato
para construir su ordenador de programas almacenados. Eckert propuso una
memoria de mercurio para guardar tanto el programa como los datos.
Más tarde, en aquel mismo año, el
matemático John Von Neumann se enteró del proyecto y se unió en algunas de las
discusiones del proyecto. Redactando un documento interno que describía el
EDVAC.
John Mauchly falleció
el 8 de enero de 1980 en Cincinnati (Ohio).
24)
JOHN PRESPER.-
Nació el 9 de abril
de 1919 en Filadelfia; fue un ingeniero electrónico y considerado como un
pionero de la informática.
Estando en la
universidad trabajando se conoció con John Mauchly el cual se convirtieron en amigos para la toda la
vida.
Gracias a esa amistad
lograron importantes avances en la computación moderna. Luego Eckert se
interesó en las ideas de Mauchly para la elaboración de un computador y que
conjuntamente con la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC. Que para
mayo de 1943 lo designaron a Eckert como principal ingeniero del proyecto para
diseñar los circuitos electrónicos.
En 1946, en la universidad de
Pennsylvania, se dio por concluido el proyecto, resultando así el computador
electrónico de propósito general de la ENIAC.
Construiría
un computador para la NorthropAircraft Company, que estaba
desarrollando un misil secreto de largo alcance llamado Snark.
La máquina en cuestión se entregó en 1949 bajo el nombre de BINAC(BinaryAutomatic
Computer).
Una
de las características de la BINAC era que estaba formada por dos procesadores y podía realizar 3.500
sumas o restas por segundo y 1.000 multiplicaciones o divisiones por segundo.
Otro detalle importante es que fue la primera computadora en utilizar cintas magnéticas como memoria secundaria, y para ello desarrollaron
un dispositivo denominado convertidor para la lectura y su escritura
se realicen en las cintas, que se utilizó posteriormente en la UNIVAC.
John Presper falleció el 3 de junio de 1995 en
Filadelfia (Estado Unidos).
25) JACK KILBY.-
Nació el 8 de noviembre de 1923 en Jefferson City
(Missouri);fue un físico y también ingeniero eléctrico que formo parte para la
invención del circuito integrado.Fue empleado de la compañía Texas Instruments
donde pudo desarrollar el microchip en 1958.
La extensa investigación de Kilby le condujo a la
producción de los microprocesadores para los cuales creo bastantes cimientos
tanto conceptuales como técnicos para el campo de la microelectrónica.
En su carrera, Kilby patentó más de 60
inventos que se han incorporado a la industria para el consumo, las
fabricaciones militares y las aplicaciones comerciales de la tecnología de
microprocesadores.
Jack Kilby, el 20 de Junio de 2005 pierde
la batalla contra el cáncer y muere a los 81 años de edad.
Nacido el 30 de enero de 1925; y es el
inventor del mouse también es pionero en la interacción humana con las
computadoras en los cuales se incluye el hipertexto y las computadoras en red.
En 1968 en una conferencia de expertos en
informática, realiza la primera demostración pública del ratón, incluyó una
conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue el primer
vídeo-conferencia de la historia.
Junto
con su equipo en el AugmentationResearch Center desarrolló varios elementos
básicos de la interfaz humana de las computadoras actuales, como pantallas con imágenes en bits, ventanas múltiples, y software multiusuario. También fue el
co-inventor del mouse, del que nunca recibió regalías.
Engelbart
recibió varios premios en los últimos años, como el Premio Memorial Yuri
Rubinsky, el Premio Lemelson-MIT, el Premio Turing, la Medalla John von
Neumann y la Medalla British Computer
Society'sLovelace.
Nacido
el 23 de junio de 1943 en Connecticut; es un científico de la computación y es
considerado como el padre de la computación.
A
comienzos de los años 70 empezó a trabajar con Robert Kahn en el desarrollo de
protocolos de comunicaciones para la red militar.
|
1)
BLAISE
PASCAL.-
Nació en Clermont-Ferrand el 19 de junio de
1623 y su familia se estableció en Paris en los años 1629. Fue un filósofo,
matemático y físico de Francia, el cual se le ha considerado una de las mentes
privilegiadas de la historia intelectual de Occidente.
Desde muy joven Blaise Pascal se manifestó
como un prodigio en matemáticas formulando uno de los teoremas básicos de la
geometría proyectiva, que después se le denomino como el teorema de Pascal y
que fue descrito por Pascal en su Ensayo
sobre las crónicas (1639).
En 1631 Pascal comienza a frecuentar la
academia Mersenne; donde posteriormente se pondría en contacto con Rene
Descartes.
En 1640 publicaron el teorema que es conocido
como “teorema de Pascal”.
En 1641 se hicieron los primeros trabajos
para la construcción de la máquina de calcular (Pascalina).
En 1642 invento la primera máquina de
calcular mecánica; en el cual Pascal demostró mediante un experimento en 1648
que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento
o disminución de la presión atmosférica circundante.
Blaise Pascal falleció el 19 de agosto de
1662 en Paris.
Nació en Leipzig el 1 de julio de 1646; fue
un filósofo, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán. Se le
considero uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, también se
le denominó como “El ultimo genio universal” a lo largo de su trayectoria
estudio y profundizo contribuyendo a la meta física, epistemología, lógica,
filosofía de la religión, matemática, física, geología, jurisprudencia e
historia.
Fue uno de los primeros intelectuales
europeos que reconocieron el valor del pensamiento chino y de la china como
potencia desde todos los puntos de vista.
Junto a Christiaan Huygens como su mentor,
inicio un programa autodidacta que pronto resultaría una de las grandes
contribuciones en el campo de la física y de la matemática, incluyendo el
descubrimiento de su versión del cálculo diferencial y de su trabajo de series
infinitas.
Invento el cálculo infinitesimal que fue
independiente de Isaac Newton; desde entonces es que se le emplea. También
invento el sistema binario en el cual fue fundamentado virtualmente todas las
arquitecturas de las computadoras actuales.
Leibniz recurría de forma libre a principios fundamentales:
ü Identidad
y contradicción: si una proposición es verdadera, entonces su negación es
falsa, y viceversa.
ü Identidad
de los indiscernibles: dos cosas son idénticas si y solo si comparten las
mismas propiedades.
La contribución más importante de Leibniz a
la metafísica es su teoría de las monadas en que los átomos son elementos
últimos del universo.
Aunque la noción matemática de función estaba implícita en la trigonometría
y las tablas logarítmicas, las cuales ya existían en sus tiempos, Leibniz fue
el primero, en 1692 y 1694, en emplearlas explícitamente para denotar alguno de
los varios conceptos geométricos derivados de una curva, tales como abscisa,
ordenada, tangente, cuerda y perpendicular.
En
el siglo XVIII, el concepto de "función" perdió estas asociaciones
principalmente geométricas.
Leibniz fue el primero en ver que los
coeficientes de un sistema de ecuaciones lineales podían ser organizados en un
arreglo, ahora conocido como matriz, el cual podía ser manipulado para
encontrar la solución del sistema, si la hubiera.
Este método fue conocido más tarde como "Eliminación Gaussiana". Leibniz también hizo aportes en el campo del álgebra booleana y la lógica simbólica.
Gottfried Leibniz falleció el 14 de
noviembre de 1716 en Hannover.
3) CHARLES XAVIER.-
Nació en el año 1785 en Francia; también
se le considera como el pionero de la era del cálculo mecánico conjuntamente
con Blaise Pascal y Gottfried Leibniz.
En cuanto a Charles Xavier se le recuerda
por ser el inventor del “aritmómetro” que fue la primera máquina calculadora
que pudo ser comercializada con gran éxito. Porque gracias a ese invento se le
condecoro como caballero de la Legión de Honor el 24 de abril de 1821 en
Francia.
El
aritmómetro fue construido en 1820 y fue un mejoramiento de la máquina que construyo Leibniz; era capaz de realizar
cuatro operaciones básicas como: suma, resta, multiplicación y división. Toda
operación se realizaba con exactitud y no tenía errores y podía dar respuestas
hasta de 12 cifras.
El aritmómetro se convirtió en modelo a
seguir para el resto de las maquinas que iban a ser construidas por el siglo
XIX.
Nació el 29 de febrero de 1860 en la
ciudad de New York (Buffalo). Fue un estadístico estadounidense; es considerado
como el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento
automático de la informática.
Para el siglo XIX, los censos
se realizaban de forma manual, con el retraso que ello suponía (hasta 10 ó 12
años). Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de
una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas.
Hollerith observó que la mayor parte de
las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un SÍ o
un NO. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la
que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba
este tipo de preguntas. La tarjeta tenía 80 columnas.
En 1889, Hollerith patento su máquina;
para luego de un año que incluyera la operación de suma con el fin de
utilizarla en la contabilidad de los ferrocarriles de Nueva York.
En 1896 fundó la empresa Tabulating
Machine Company con el fin de explotar comercialmente su invento.
Herman Hollerith falleció el 17 de
noviembre de 1929, de un ataque de corazón.
5) VANNEVAR BUSH.-
Nació el 11 de marzo de 1890 en el condado
de Massachusetts; fue un ingeniero y científico estadounidense. Es conocido por
el rol político que tuvo en el desarrollo de la bomba atómica y por su idea
Memex, que es un concepto precursor a la Word Wide Web.
Desde muy joven demostró ser un alumno
prodigioso y en 1913 construyo una máquina que servía para calcular distancias
entre terrenos desiguales a la que llamo “ProfileTracer”
En 1919, se une al Departamento
de Ingeniería Eléctrica del MIT, donde ejerció la docencia durante 12 años (en
total estuvo 25 años como docente). Trabajó en tareas como la fabricación de
dispositivos ópticos y de composición fotográfica, de sistemas de
almacenamiento y recuperación de microfilms. En 1922
funda la compañía American Appliance Company con su compañero Tufts Laurence,
K. Marshall y el científico Charles G. Smith en Cambridge (Massachussetts).
En la década de 1930 construyó
la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. Se
diferenciaba de las digitales en que
representan los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y
servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales.
Este invento tuvo repercusión en muchas áreas, especialmente en la ingeniería y en
la química.
El último de sus logros, y el que más influyó en la
visión del hipertexto y de
la Internet para
etapas posteriores, fue sin duda el Memex, un
dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones,
de búsqueda muy sencilla, rápida y no lineal; el Memex nunca se desarrolló,
pero inspiró el trabajo de sus sucesores Douglas Engelbart, Ted Nelson y, más
adelante, Tim Berners Lee.
Vannevar Bush falleció el 30 de junio de 1974.
Nació el 23 de junio de 1912 en Maida Vale (Londres);
fue un matemático, científico de la computación, criptógrafo y filósofo inglés.
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y fue el
precursor la informática moderna.
Turing fue el que formalizo los conceptos de algoritmo
y computación la cual es conocida como la máquina de Turing. En 1936, mientras
era todavía estudiante publicó un ensayo titulado “On Computable Numbers” con
el cual contribuyo a la lógica matemática al introducir el concepto teórico de
un dispositivo de cálculo.
El concepto de esta máquina que podría efectuar
teóricamente cualquier cálculo matemático, fue importante en el desarrollo de
las computadoras digitales.
En 1949 fue
nombrado director delegado del laboratorio de computación de la Universidad de Mánchester y
trabajó en el software de una de las primeras computadoras reales “la Manchester Mark I”.
En 1952 Turing
escribió un programa de ajedrez. A falta de una computadora lo
suficientemente potente como para ejecutarlo, él simulaba el funcionamiento de
la computadora, tardando más de hora y media en efectuar un movimiento. Una de
las partidas llegó a registrarse; el programa perdió frente a un amigo de
Turing.
Alan Turing falleció el 7 de junio de 1954 en Wilmslow
(Cheshire).
Nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest
(Hungría); fue un matemático que realizo contribuciones fundamentales a la
física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, ciencias de la
computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estática.
Es considerado como uno de los más importantes matemáticos de la historia
moderna.
La axiomatización de las matemáticas, de acuerdo con
el modelo de “Los
Elementos” de Euclides, había
alcanzado nuevos niveles de rigor y envergadura a finales del siglo XIX;
particularmente en aritmética y geometría.
Con esta contribución de von Neumann, el
sistema axiomático de la teoría de conjuntos se hizo completamente
satisfactorio y la siguiente cuestión era si aquel era o no definitivo y no
estaba sujeto a mejoras.
En un trabajo complementario de 1936, von Neumann
probó, junto con GarretBirkhoff, que la
mecánica cuántica también requiere una lógica substancialmente diferente de la
lógica clásica.
Von Neumann le dio su nombre a la Arquitectura de von Neumann, utilizada
en casi todos los computadores,
Virtualmente, cada computador personal, microcomputador, minicomputador y supercomputador es una máquina de von Neumann.
También creó el campo de los autómatas celulares sin computadores, construyendo
los primeros ejemplos de autómatas autorreplicables con lápiz y papel.
Adicional a su trabajo en arquitectura computacional,
von Neumann es acreditado con al menos una contribución al estudio de algoritmos. Donald Knuth denomina
a von Neumann como el inventor, en 1945, del conocido algoritmo mergesort, en el cual
la primera y segunda mitad de un
(vector) son cada una clasificadas recursivamente y luego fusionadas
juntas.
John Von Neumann falleció el 8 de febrero de 1957.
8) CLAUDE SHANNON.-
Nació el 30 de abril de 1916 en Míchigan; fue un
ingeniero electrónico y matemático estadounidense. También considerado como el
padre de la teoría de la información.
Durante el verano de 1938 realizó trabajos
de investigación en el MIT y le fue concedida la beca Bolles cuando trabajaba
como ayudante de enseñanza mientras realizaba un doctorado en matemática.
En 1940 le fue
concedido el Premio a ingenieros americanos del “Instituto Americano
Alfred Nobel” de Estados Unidos, una
concesión dada cada año a una persona de no más de treinta años.
En 1940 estudió una maestría en ingeniería eléctrica y
se doctoró en filosofía matemática.
Durante este período Shannon trabajó en muchas áreas,
siendo lo más notable todo lo referente a la teoría de la información, un
desarrollo que fue publicado en 1948 bajo
el nombre de “Una Teoría
Matemática de la Comunicación”.
En este trabajo se demostró que todas las fuentes de
información (telégrafo eléctrico, teléfono, radio, la gente que habla, las cámaras de televisión, etc.) se
pueden medir y que los canales de comunicación tienen
una unidad de medida similar, determinando la velocidad máxima de transferencia
o capacidad de canal. Mostró también que la información
se puede transmitir sobre un canal si, y solamente si, la magnitud de la fuente
no excede la capacidad de transmisión del canal que la conduce, y sentó las
bases para la corrección de errores, supresión de ruidos y redundancia.
Por otra parte en el área de las computadoras y de
la inteligencia artificial, publicó
en 1950 un
trabajo que describía la programación de una computadora para jugar al ajedrez,
convirtiéndose en la base de posteriores desarrollos.
Claude Shannon falleció el 24 de febrero de 2001.
Nació el 26 de noviembre de 1894 en Columbia
(Misuri); fue un matemático estadounidense, y más conocido como el fundador de
la cibernética.
En septiembre de 1906, a la edad
de once años, ingresó en la Universidad Tufts para
estudiar matemáticas.1 Se
licenció en 1909 y entró en Harvard.
Fue
profesor auxiliar de matemáticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts
en 1919 y desde 1932 a 1960 profesor titular.
Wiener se
especializó en matemáticas y en física matemática. Durante la II Guerra
Mundial, mientras se dedicaba a la investigación de técnicas de defensa
antiaérea, se interesó por el cálculo automático y la teoría de la
realimentación.
De este
modo fundó la ciencia de la cibernética, que trata no sólo del control
automático de la maquinaria por computadoras y otros aparatos electrónicos,
sino también del estudio del cerebro y del sistema nervioso humano y la
relación entre los dos sistemas de comunicación y control.
Wiener publico distintas
obras pero las referidas a la informática son:
·
Cibernética o el control y comunicación en
animales y máquinas (Cyberneticsor Control and
Communication in the Animal and the Machine) (1948)
·
Cibernética y
sociedad (The Human
Use of Human Beings: Cybernetics and Society) (1950)
Norbert Wiener falleció el 18 de marzo de 1964 en Estocolmo (Suecia).
10) CHARLES BABBAGE.-

Babbage fue
el que diseñó y parcialmente implementó una máquina calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de
números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para
ejecutar programas de tabulación o computación; por estos
inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea
de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que
se le considera como "El Padre de la Computación".
Esta idea la
tuvo en 1812. Tres
diversos factores parecían haberlo motivado: una aberración al desorden, su
conocimiento de tablas logarítmicas, y los trabajos de máquinas calculadoras
realizadas por Blaise Pascal yGottfried Leibniz.
En 1822, en una
carta dirigida a Sir Humphry Davy en la
aplicación de maquinaria al cálculo e impresión de tablas matemáticas, discutió
los principios de una máquina calculadora. Además
diseñó un plano de computadoras.
Presentó un modelo que llamó máquina diferencial en la Royal
AstronomicalSociety en1822. Su
propósito era tabular polinomios usando un método numérico llamado el método de
las diferencias.
Entre 1833 y 1842, Babbage lo
intentó de nuevo; esta vez, intentó construir una máquina que fuera programable
para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de
tablas logarítmicas o funciones polinómicas.
Charles Babbage ha sido considerado por algunos como
el padre de las computadoras modernas,
pero sin dudas también puede ser considerado el padre de las impresoras modernas.
Por otra
parte el libro de Babbage, Tratado de economía de máquinas y de manufacturas
(1832), inició el campo de estudio conocido actualmente como investigación
operativa.
Charles Babbage falleció el 18 de octubre de 1871.
11) ADA BYRON.-
Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres; se le
considera la primera mujer programadora e intelectual de la época.
Byron fue la que describió la maquina analítica de
Charles Babbage; Byron dedujo y mostro la capacidad de los ordenadores para que
vaya más allá de unos simples cálculos de números.
También se le reconoce a Byron por hacer una
publicación en 1843 de una serie de notas sobre el ordenador de la maquina
analítica de Babbage (dicha maquina nunca llego a construirse).
Ada Byron fue la primera en escribir un programa para
un ordenador que podía ser programable y esto produjo que ella escribiera una
secuencia de pasos y asi conto diversos
operaciones trigonométricas que tenían variable
y utilizo la máquina de Babbage pero teóricamente.
Byron por los años de 1842 sugirio utilizar las
tarjetas perforadas como si fuera un método de entrada de información e
instrucciones para la maquina analítica.
Ada Byron falleció a los 36 años de edad el 27 de
noviembre de 1852 en Marylebone (Reino Unido).
12) AL-JWARITMI.-
Vivio aproximadamente entre los años de 780 y 850 d.C.
fue un matemático, astrónomo y geógrafo.
Fue
bibliotecario en la corte del califa al-Mamun y astrónomo en el observatorio de
Bagdad. Sus trabajos de álgebra, aritmética y tablas astronómicas adelantaron
enormemente el pensamiento matemático y fue el primero en utilizar la expresión
al-ŷabr (de la que procede la
palabra álgebra) con objetivos matemáticos.
La
versión latina (por el traductor italiano Gerardo de Cremona) del tratado de
al-Jwārizmī sobre álgebra fue responsable de gran parte del conocimiento
matemático en la Europa medieval.
Su
trabajo con los algoritmos (término derivado de su nombre) introdujo el método
de cálculo con la utilización de la numeración arábiga y la notación decimal.
Contaba
también con observatorios astronómicos. En este
ambiente científico y multicultural se educó y trabajó al-Juarismi junto con
otros científicos como los hermanos Banu Musa, al-Kindi y el famoso
traductor HunaynibnIshaq.
Nació el 2 de noviembre de 1815 en Lincoln
(Inglaterra); fue un matemático y filosofo británico.
El aporte más importante que dio a la humanidad fue
que elaboro el álgebra de Boole y logro marcar
los fundamentos de la aritmética computacional moderna. Boole es
considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la
computación.
Gracias al algebra de Boole donde las
proposiciones lógicas se indican por símbolos y pueden relacionarse mediante
operadores matemáticos abstractos que corresponden a las leyes de la lógica. Es
así como se le considera el padre de las operaciones
lógicas y gracias a su álgebra hoy en día es posible manipular operaciones
lógicas.
El
álgebra de Boole es fundamental en el estudio de las matemáticas puras y en el
diseño de los modernos ordenadores o computadoras.
Él no consideraba la lógica como una rama de las matemáticas, como podría
interpretarse con el título de su panfleto anterior, pero señaló una profunda
analogía entre los símbolos del álgebra.
Por lo tanto, el álgebra de Boole se convirtió en el
fundamento de la práctica de circuitos digitales de diseño, y Boole, a través
de Shannon y Shestakov, en la base teórica para la era digital.
George Boole falleció el 8 de diciembre de
1864 en Ballintemple.
Nació el 28 de diciembre de 1852 en
Cantabria (España); fue un ingeniro de caminos, matemático e inventor español.
En 1902, Leonardo
Torres Quevedo presentó en las Academias de Ciencias de Madrid y París el
proyecto de un nuevo tipo de dirigible que solucionaba el grave problema de
suspensión de la barquilla al incluir un armazón interior de cables flexibles
que dotaban de rigidez al dirigible por efecto de la presión interior.
En 1905, con ayuda
de Alfredo Kindelán, Torres Quevedo dirige la construcción del primer
dirigible español en el Servicio de Aerostación Militar del Ejército, creado
en 1896 y
situado en Guadalajara.
Finalizan con gran éxito, y el nuevo dirigible,
el España, realiza
numerosos vuelos de exposición y prueba. Quizá la innovación más importante en
este dirigible fue la de hacer el globo trilobulado, de modo que aumentaba la
seguridad.
En 1903, Torres
Quevedo presentó el Telekino en la
Academia de Ciencias de París, acompañado de una memoria y haciendo una
demostración experimental. En ese mismo año obtuvo la patente en Francia,
España, Gran Bretaña y Estados Unidos.
En 1906, en
presencia del Rey y ante una gran multitud, demostró con éxito el invento en el
puerto de Bilbao al guiar un bote desde la orilla; más tarde intentaría aplicar
el telekino a
proyectiles y torpedos, pero tuvo que abandonar el proyecto por falta de
financiación.
Las máquinas analógicas de cálculo buscan la solución de ecuaciones
matemáticas mediante su traslado a fenómenos físicos.
Un proceso matemático se transforma en estas máquinas
en un proceso operativo de ciertas magnitudes físicas que conduce a un
resultado físico que se corresponde con la solución matemática buscada.
Torres Quevedo en esta materia, que se inicia en 1893 con la
presentación en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de
la Memoria sobre las máquinas
algebraicas. En su tiempo, esto fue considerado como un suceso
extraordinario en el curso de la producción científica española.
Nació el
8 de junio de 1955 en Londres es licenciados de Física en 1976; es considerado
el padre de la web.
Berners-Lee
al ver la necesidad de mandar e intercambiar información sobre investigaciones
de manera más rápida y efectiva desarrollo las principales ideas sobre el cual
se construirían la estructura de la web.
Conjuntamente
con su grupo de creadores denominaron siglas para el distinto uso de la web: Lenguaje HTML (HyperTextMarkup Language)
o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperTextTransfer Protocol)
y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform ResourceLocator).
Berners-Lee en conjunto con sus padres que eran
matemáticos construyeron el Manchester Mark que fue uno de los primeros
ordenadores.
También Berners-Lee trabajo en el CERN en 1980 y
durante ese tiempo propuso un proyecto basado en el hipertexto para que se
facilite para forma de compartir y que estén al día los investigadores.
En 1989 se consideró el CERN como el nodo de la
Internet más grande de Europa para esto Berners-Lee vio la manera de unir el
internet con el hipertexto y del cual nace la sugerida World Wide Web en el
cual hubo un intento fallido pero con la ayuda de Robert Cailliau realizaron
una versión que fue aceptada para su gerente.
Posteriormente el primer servicio de web se
encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991.Esto proporcionó una explicación sobre lo que era el
World Wide Web, como uno podría tener un navegador y como establecer un servidor Web.
Jhon Berners-Lee tuvo muchos reconocimientos pero
de los cuales destacan:
- En 1997
fue hecho oficial de la Orden del Imperio Británico, es miembro de
la Royal
Society desde 2001 y recibió un
premio japonés en 2002.
- En 2002
también recibió el Premio Príncipe de Asturias (compartió
este premio con Lawrence Roberts, Robert
Kahn y Vinton Cerf) en la
categoría de investigación científica y técnica.
- El 15
de abril de 2004 se convirtió en el primer ganador del Premio de Tecnología del
Milenio por la World Wide Web.
Nacido el 18 de diciembre de 1969 en Finlandia; es un
ingeniero de software que se hizo conocido tras iniciar y mantener el
desarrollo del Linux.
Todo este proyecto se basó en el sistema operativo
Minix que fue creado por Andrew Tanenbaum. Para lo cual también utilizo algunas
herramientas y entre otras utilidades a su vez usando los compiladores creados
en el proyecto GNU.
En 1990 Torvalds empieza a comprender el lenguaje de
programación. Para finales de los años 80 se puso en contacto con las
computadoras IBM, PC. Ese mismo año con la experiencia suficiente programando
ya conocía suficiente del sistema operativo Minix para las cuales toma las
ideas y empezó a trabajar su propio proyecto.
En 1986 creo una implementación que podría ejecutar
cualquier tipo de programa pero solo para una arquitectura de ordenadores
compatibles IBM/PC.
El 5 de octubre culmino el proyecto de Torvalds y
anuncio la primera versión de Linux que sería capaz de ejecutar BASH (BourneAgain Shell) y el compilador conocido
como GCC (GNU CompilerCollection).
En enero de 1992 se adoptó
la Licencia Pública General (GPL) para
Linux. Ésta añade libertades de uso a
Linux totalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación,
redistribución, copia y uso ilimitado.
Este modelo
de licencia facilita lo que es conocido como el modelo de desarrollo de bazar,
que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este sistema
operativo.
Torvalds
posee la marca registrada
"Linux" y supervisa
el uso de la marca a través de la organización sin ánimo de lucroLinux International.
En su
trayectoria profesional Torvalds obtuvo distintos premios y reconocimientos de
los que destacan:
- En
1996, un asteroide
recibió el nombre de "9793
Torvalds" en honor a Linus Torvalds.
- En
2001, compartió el premio "TakedaAward"
para las artes sociales y económicas junto a Richard Stallman y Ken Sakamura.
- En
agosto de 2005, Linus Torvalds recibió el premio "VollumAward" del Reed
College.
- En
2006, la revista "Business
2.0" lo nombró como "una de las diez personas que no
tienen importancia" debido a que el crecimiento e importancia de
Linux habían eclipsado el impacto individual de Linus.
17) BILL GATES.-
Nacido el 28 de octubre de 1955 en Seattle
(Washington) su nombre original es William Henry Gates III; es un empresario
exitoso y filántropo estadounidense y es el cofundador de la empresa de
software Microsoft y que es la productora del sistema operativo “Microsoft
Windows” que es el más utilizado por las computadoras personales.
Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje
para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró
del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
El 16 de junio de
2006 hace pública su intención de abandonar sus labores diarias al frente
de Microsoft hacia 2008 para
dedicarse por entero a la fundación. La transición de responsabilidades será progresiva
para evitar afecciones negativas en el desarrollo diario de la empresa,
continuando como Presidente Honorario de la misma.
El día 27 de junio de
2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el
control de la empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al
70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.
Nació el 24 de
febrero de 1955 en San Francisco (California); fue un empresario y un magnate
de los negocios en general pero específicamente en el sector de la informática.
Entre los avances más
importantes que realizo destaca el que fue cofundador y presidente ejecutivo de
Apple Inc. Pero también accionista de The Walt Disney Company.
Tras fundar Apple en
1976 junto con Steve Wozniak en el garaje de su casa; y tras esa hazaña Jobs a
los 26 años era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía.
En 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se
comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en
vez de la línea de comandos.
Después de tener
problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue
despedido de Apple Computer en 1985.
Tras dejar Apple, a
los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria
de la computación y fundó la empresa NEXT Computer Inc. En el plan de negocios se estableció que, al igual
que se hacía en Apple, la compañía vendiese al cliente no sólo el hardware, sino también el sistema
operativo y parte del
software de usuario.
La primera estación de trabajo de NEXT fue
presentada el 12 de octubre de 1988. Recibiría oficialmente el nombre de NEXT Computer, si bien
fue ampliamente conocida como “El
Cubo” por su distintiva caja de aleación de magnesio en forma de
cubo.
Tras esa decepción
laboral en los años 90 años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida
a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el
lanzamiento de “ToyStory”.
Algunas de las
primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fueron firmar un acuerdo con Microsoft, por el cual esta empresa invertiría dinero en Apple
a cambio de un 4% de sus acciones, aunque este porcentaje no le diera el
derecho a voto en las decisiones de la junta directiva de la empresa; el
suministro del software de ofimática Office para los computadores Macintosh y el fin de las
disputas por la interfaz gráfica.
Steven Jobs
falleció el 5 de octubre de 2011 en Palo
Alto (California).
19) ALAN SHUGART.-
Nació el 27 de
septiembre de 1930 en los Angeles (California); fue ingeniero físico. Comenzó
su carrera como parte de IBM en 1951, primeramente reparando maquinas contables
de tarjetas perforadas.
Posteriormente
trabajo en el proyecto IBM RAMAC 305 el cual consistía en almacenar más de 5 millones
de caracteres.
También participo en
el proyecto IBM 1301, el cual era un
disco de 50 MB el que luego se convirtió en la base para múltiples empresas de
servicios.
En 1969 deja
IBM y pasa a Memorex; en 1972 deja Memorex para fundar Shugart Associates en
1973, más adelante adquirido por Xerox. Luego Shugart y FinisConner comienzan
con Shugart Technology en
1979, cambiando su nombre a Seagate Technology.
Con Shugart como ChiefExecutiveOfficer, Seagate se convirtió en el
mayor fabricante mundial independiente de discos duros y componentes relativos.
Para julio de 1998, dimite de su posición en Seagate.
Alan Shugart falleció el 12 de diciembre de 2006 en California.
Nacido el 16 de marzo de 1953 en Manhattan (Nueva York); es un
excelente programador y fundador de software libre para el mundo.
Los logros que destacan en Stallman como programador se incluye la
realización del editor de texto GNU Emacs.
También encontramos el compilador GCC, y el depurador GDB; en 1971
siendo un estudiante de Física se convirtió en un hacker del laboratorio de
inteligencia artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Por los años de 1985 la publicaion del
Manifiesto GNU EN EL CUAL Stallman muestra sus intenciones para crear un
software libre en el sistema operativo Unix.
Invento el concepto de “copyleft” que fue
utilizada en la Licencia Publica General GNU en 1989.
Stallman tuvo numerosos reconocimientos de
los que destacan.
·
Primer galardonado
con el Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre que concedió la
Junta de Extremadura el 7 de febrero de 2007 en Badajoz en el marco de la III
Conferencia Internacional de Software Libre.
- Doctor
Honoris Causa de la Universidad de Los Ángeles de Chimbote, en Perú en
2007.
- Doctor
Honoris Causa de la Universidad de Pavia, en 2007.
- Doctor
Honoris Causa de la Universidad Nacional de Trujillo, en Perú en 2008.
21)
HOWARD HATHAWAY AIKEN.-
Nacio el 9 de marzo
de 1900 en San Luis (Misuri); fue un ingeniero y obtuvo un doctorado en Fisica.
Preparo un dispositivo
electromecánico de computación el cual podía resolver gran parte de las ecuaciones diferenciales;
este dispositivo fue primeramente llamado AutomaticSequenceControlledCalculator
(ASSC); para luego ser nombrado como Harvard Mark I.
En 1947 H. Aiken
completo el trabajo que estaba realizando en el ordenador Harvard Mark II,
Harvard Mark III y Harvard Mark IV estos
utilizaron memoria de tambor magnético y el núcleo era memoria magnética.
En 1970 H. Aiken
recibió la medalla Edison por su
meritoria carrera de contribuciones pioneras al desarrollo y a la aplicación de
ordenadores digitales de gran escala e importantes contribuciones a la
educación en el campo de los ordenadores digitales.
Howard Hathaway Aiken
falleció el 14 de marzo de 1973.
Nació el 9 de
diciembre de 1906 en el condado de Arlington; fue una científica especializada
en las matemáticas y también destaco siendo una militar norteamericana con el
grado de contra almirante.
Por lo que se le
considero una pionera en el mundo de la informática: Murray fue la primera
programadora en utilizar el Mark I esto sucedió por las décadas de los 50 y 60.
En los cuales proporciono la aplicación de compiladores para el desarrollo de
los distintos lenguajes de programación y los métodos de validación.
Desde muy pequeña
Murray demostró cualidades para las matemáticas así también para las ciencias
con lo que atrajeron mucho la atención los dispositivos mecánicos.
Murray fue elegida y
se la envió a Harvard para trabajar en el proyecto de computación que dirigía
el comandante Howard Aiken, para la construcción de la Mark I.
Después de varios
años de experiencia Murray desarrollo varias aplicaciones para la Mark I que
luego estaría siendo utilizada por una compañía de seguros.
En 1952 desarrollo el
primer compilador de la historia, el A-0. Posteriormente desarrollo el primer
compilador para procesamiento de datos que usaba las ordenes en inglés, el B-0
denominado “Flow-Matic” que se usó en el cálculo de nóminas.
Luego de esta
creación Murray pensó que era posible crear un lenguaje de programación que
serviría en la aplicación de negocios.
Tuvo una influencia
tan grande para la creación del COBOL
para la luego Murray pasara a formar parte de la informática siendo
considerada como la creadora de COBOL.
Donde COBOL fue el
primer lenguaje que ofreciauan autentica interfaz a los recursos disponibles en
el ordenador.
Dentro de toda su
carrera laboral obtuvo distintos premios de los que destacan:
·
En
1969 paradójicamente recibió el título de Hombre del
año en ciencias de la computación.
·
En 1991 recibió el
premio de la medalla nacional de tecnología.
Grace Murray falleció
el 1 de enero de 1992 en el condado de Arlington.
23)
JOHN MAUCHLY.-
Nació el 30 de agosto
de 1907; fue un fisco que formo parte de los creadores de la ENIAC. Que fue el
primer programa y ordenador digital electrónico que tenía propósito comercial.
Conjuntamente con
John Presper empezaron la primera compañía de ordenadores que la denominaron la
Eckert-Mauchly Computer Corporation y que gracias a ello fueron los pioneros en
algunos conceptos fundamentales de los ordenadores.
En el 1942 Mauchly escribió un memorándum
proponiendo la construcción de un ordenador electrónico de propósito general.
La propuesta enfatizó la enorme ventaja de velocidad que se podía ganar usando
la electrónica digital sin partes mobiles.
Herman Goldstine, que era el enlace entre
la Armada y la Moore School, se enteró de la idea y pidió a Mauchly que
escribiera una propuesta formal. La Armada acordó con la Moore School construir
la Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC).
Mauchly encabezó el diseño conceptual
mientras que Eckert llevó a término la ingeniería del Hardware de la ENIAC. Un
gran número de otros ingenieros con talento contribuyeron al proyecto secreto
“PX”.
Gracias a sus cálculos a gran velocidad,
la ENIAC podía resolver problemas que hasta entonces no eran posibles ser
planteadas. Era mil veces más rápido que la tecnología existente.
El diseño del ENIAC se congeló en el 1944
para permitir la construcción. Eckert y Mauchly eran conscientes de las
limitaciones de la máquina y empezaron a hacer planes para un segundo
ordenador, que se debía llamar EDVAC.
En enero de 1945 obtuvieron un contrato
para construir su ordenador de programas almacenados. Eckert propuso una
memoria de mercurio para guardar tanto el programa como los datos.
Más tarde, en aquel mismo año, el
matemático John Von Neumann se enteró del proyecto y se unió en algunas de las
discusiones del proyecto. Redactando un documento interno que describía el
EDVAC.
John Mauchly falleció
el 8 de enero de 1980 en Cincinnati (Ohio).
24)
JOHN PRESPER.-
Nació el 9 de abril
de 1919 en Filadelfia; fue un ingeniero electrónico y considerado como un
pionero de la informática.
Estando en la
universidad trabajando se conoció con John Mauchly el cual se convirtieron en amigos para la toda la
vida.
Gracias a esa amistad
lograron importantes avances en la computación moderna. Luego Eckert se
interesó en las ideas de Mauchly para la elaboración de un computador y que
conjuntamente con la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC. Que para
mayo de 1943 lo designaron a Eckert como principal ingeniero del proyecto para
diseñar los circuitos electrónicos.
En 1946, en la universidad de
Pennsylvania, se dio por concluido el proyecto, resultando así el computador
electrónico de propósito general de la ENIAC.
Construiría
un computador para la NorthropAircraft Company, que estaba
desarrollando un misil secreto de largo alcance llamado Snark.
La máquina en cuestión se entregó en 1949 bajo el nombre de BINAC(BinaryAutomatic
Computer).
Una
de las características de la BINAC era que estaba formada por dos procesadores y podía realizar 3.500
sumas o restas por segundo y 1.000 multiplicaciones o divisiones por segundo.
Otro detalle importante es que fue la primera computadora en utilizar cintas magnéticas como memoria secundaria, y para ello desarrollaron
un dispositivo denominado convertidor para la lectura y su escritura
se realicen en las cintas, que se utilizó posteriormente en la UNIVAC.
John Presper falleció el 3 de junio de 1995 en
Filadelfia (Estado Unidos).
25) JACK KILBY.-
Nació el 8 de noviembre de 1923 en Jefferson City
(Missouri);fue un físico y también ingeniero eléctrico que formo parte para la
invención del circuito integrado.Fue empleado de la compañía Texas Instruments
donde pudo desarrollar el microchip en 1958.
La extensa investigación de Kilby le condujo a la
producción de los microprocesadores para los cuales creo bastantes cimientos
tanto conceptuales como técnicos para el campo de la microelectrónica.
En su carrera, Kilby patentó más de 60
inventos que se han incorporado a la industria para el consumo, las
fabricaciones militares y las aplicaciones comerciales de la tecnología de
microprocesadores.
Jack Kilby, el 20 de Junio de 2005 pierde
la batalla contra el cáncer y muere a los 81 años de edad.
Nacido el 30 de enero de 1925; y es el
inventor del mouse también es pionero en la interacción humana con las
computadoras en los cuales se incluye el hipertexto y las computadoras en red.
En 1968 en una conferencia de expertos en
informática, realiza la primera demostración pública del ratón, incluyó una
conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue el primer
vídeo-conferencia de la historia.
Junto
con su equipo en el AugmentationResearch Center desarrolló varios elementos
básicos de la interfaz humana de las computadoras actuales, como pantallas con imágenes en bits, ventanas múltiples, y software multiusuario. También fue el
co-inventor del mouse, del que nunca recibió regalías.
Engelbart
recibió varios premios en los últimos años, como el Premio Memorial Yuri
Rubinsky, el Premio Lemelson-MIT, el Premio Turing, la Medalla John von
Neumann y la Medalla British Computer
Society'sLovelace.
Nacido
el 23 de junio de 1943 en Connecticut; es un científico de la computación y es
considerado como el padre de la computación.
A
comienzos de los años 70 empezó a trabajar con Robert Kahn en el desarrollo de
protocolos de comunicaciones para la red militar.
Cuyo
objetivo era crear “red de redes” el cual nos permitiría conectarnos entre
distintas redes del departamento de defensa de los Estados Unidos y que a su
vez funcionaba con distintos sistemas operativos.
Las investigaciones, lideradas por Vinton Cerf,
primero desde la Universidad de California (1967-1972) y
posteriormente desde la Universidad de Stanford (1972-1976), llevaron
al diseño del conjunto de protocolos que hoy son conocidos como TCP/IP (Transmission
Control Protocol/Internet Protocol), que fue presentado por Vinton Cerf y Robert Kahn en1972.
Entre 1976 y 1982, trabajando
en DARPA, fue
pionero en el desarrollo de la transmisión por radio y satélite de paquetes,
responsable del proyecto Internet y del
programa de investigación de seguridad en la red. Siempre preocupado por los
problemas de conexión de redes, Cerf estableció en 1979 la
Internet “Configuration Control Board” (que posteriormente se denominó Internet
ActivitiesBoard), y fue su primer presidente.
Entre 1982 y 1986, Cerf
diseñó el MCI MAIL, primer servicio comercial de correo electrónico que se conectaría a Internet.
A lo largo de su trayectoria ha ido recibiendo
distintos premios y galardones de los que destacan:
§ Premio Príncipe de Asturias de
Investigación Científica y Técnica 2002 (compartido
con Lawrence Roberts, Robert Kahn y Tim Berners-Lee).
Cuyo
objetivo era crear “red de redes” el cual nos permitiría conectarnos entre
distintas redes del departamento de defensa de los Estados Unidos y que a su
vez funcionaba con distintos sistemas operativos.
Las investigaciones, lideradas por Vinton Cerf,
primero desde la Universidad de California (1967-1972) y
posteriormente desde la Universidad de Stanford (1972-1976), llevaron
al diseño del conjunto de protocolos que hoy son conocidos como TCP/IP (Transmission
Control Protocol/Internet Protocol), que fue presentado por Vinton Cerf y Robert Kahn en1972.
Entre 1976 y 1982, trabajando
en DARPA, fue
pionero en el desarrollo de la transmisión por radio y satélite de paquetes,
responsable del proyecto Internet y del
programa de investigación de seguridad en la red. Siempre preocupado por los
problemas de conexión de redes, Cerf estableció en 1979 la
Internet “Configuration Control Board” (que posteriormente se denominó Internet
ActivitiesBoard), y fue su primer presidente.
Entre 1982 y 1986, Cerf
diseñó el MCI MAIL, primer servicio comercial de correo electrónico que se conectaría a Internet.
A lo largo de su trayectoria ha ido recibiendo
distintos premios y galardones de los que destacan:
§ Premio Príncipe de Asturias de
Investigación Científica y Técnica 2002 (compartido
con Lawrence Roberts, Robert Kahn y Tim Berners-Lee).
No hay comentarios:
Publicar un comentario